Hemangiomas
Dentro de la patología vascular se encuentran los hemangiomas de la infancia, que son los tumores benignos más frecuentes de la población infantil.
Se describen como malformaciones de vasos sanguíneos que por lo general se hacen evidentes a las 2 semanas de vida. En esta fase inicial, se manifiestan como una mácula (mancha) color rojo violácea que no pica, ni duele, ni molesta. Luego, en la fase proliferativa, aumentan mucho de tamaño y volumen hasta alcanzar varios centímetros. Y en la última fase, la involutiva, comienzan a aclararse desde el centro y a ablandarse hasta desaparecer. Este proceso dura hasta los 2 a 4 años de vida del niño. En algunos casos quedan en su lugar algunas telangiectasias (arañas vasculares), en otros una piel redundante residual y en otros casos, no queda nada.
Como son de naturaleza benigna y desaparecen solos, muchas veces no se los trata, solamente se los controla. Pero hay que tener en cuenta que los hemangiomas pueden complicarse y en ese caso necesitarán de un tratamiento local y/o sistémico.
¿Qué complicaciones puede tener un hemangioma?
- Puede ulcerarse y sobreinfectarse. Los que se ubican en pliegues y los que se ubican en áreas periorificiales (como los párpados,la boca o la cola) son los que más riesgo tienen de ulcerarse. Como así también los de crecimiento muy rápido.
- Si el hemangioma está ubicado en la cabeza o cuello, tiene más riesgos de tener malformaciones asociadas.
- Si tiene más de 5 hemangiomas en todo el cuerpo, por más que sean pequeños, deben estudiarse otros órganos con estudios de imágenes específicos para descartar que no haya hemangiomas internos, como por ejemplo en el hígado.
Actualmente, existen tratamientos muy efectivos y seguros para tratar las complicaciones y los hemangiomas de alto riesgo.
En algunos casos, los hemangiomas no tienen ninguna complicación biológica, pero sí estética o psicológica, por la ubicación donde se encuentran o el tamaño visible que tienen. En dichos casos también pueden tratarse con medicamentos tópicos u orales para acelerar el proceso natural de reducción y desaparición del mismo.

Nuestro centro
Llevamos diez años trabajando, sumamos tecnologías y un equipo de médicos
especialistas para seguir acompañándote.
Tratamientos Relacionados

Acné
Es una de las patologías dermatológicas más frecuentes, afectando casi al 80% de los adolescentes…

Dermatitis Atópica
La dermatitis atópica es una de las enfermedades de la piel más frecuentes de la infancia…

Cuidados generales de la piel
Los bebés y los niños tienen una piel más sensible que la de los adultos y pueden irritarse fácilmente…