Fotoprotección
La incidencia de cáncer de piel se ha triplicado en los últimos años debido a la exposición solar. Si bien se presenta más frecuentemente en adultos que en niños, la protección solar a edades tempranas de la vida, disminuye el riesgo de melanoma en la edad adulta.
La mayor exposición solar ocurre en las primeras dos décadas de la vida. El daño que produce el sol en la piel tiene memoria, se acumula en el ADN de las células y una vez instalado es irreversible. Es por eso que, crear un hábito en los niños en cuanto al los cuidados del sol, es hacer prevención del cáncer de piel.
Preguntas frecuentes

Nuestro centro
Llevamos diez años trabajando, sumamos tecnologías y un equipo de médicos
especialistas para seguir acompañándote.
Tratamientos Relacionados

Cuidados generales de la piel
Los bebés y los niños tienen una piel más sensible que la de los adultos y pueden irritarse fácilmente…

Acné
Es una de las patologías dermatológicas más frecuentes, afectando casi al 80% de los adolescentes…

Dermatitis Atópica
La dermatitis atópica es una de las enfermedades de la piel más frecuentes de la infancia…