

Dermatitis Atópica
La dermatitis atópica es una de las enfermedades de la piel más frecuentes de la infancia. Los niños que la padecen tienen piel seca, picazón y una tendencia a formar eccemas …

Cuidados generales
Los bebés y los niños tienen una piel más sensible que la de los adultos y pueden irritarse fácilmente. Para mantener una piel sana es útil tener en cuenta los siguientes consejos…

Control dermatológico de lunares
El control dermatológico de lunares y lesiones pigmentadas adquiere cada día mayor importancia…

Fotoprotección
El sol emite distintos rayos que llegan a nuestra piel día a día. Los rayos ultravioleta del tipo A son los que penetran en las capas más profundas de la piel…

Acné
Es una de las patologías dermatológicas más frecuentes, afectando casi al 80% de los adolescente…

Hemangiomas
Dentro de la patología vascular se encuentran los hemangiomas de la infancia, que son los tumores benignos más frecuentes de la población infantil…
Dermatología pediátrica
La Dermatología Pediátrica se ocupa de todas las posibles enfermedades específicas de la piel que pueden presentar los lactantes, niños y adolescentes
. Utilizando los más novedosos y eficaces métodos de tratamiento dermatológico. Esta especialidad médica trabaja con pacientes desde los 0 hasta los 21 años.
La Dermatología Pediátrica mantiene la integridad de la piel, buscando protección ante agentes externos como frente a patologías internas, teniendo en cuenta la edad, tipo de piel y particularidades de cada paciente.
Por lo tanto, al tratarse de lactantes, infantes y adolescente es necesario contar con un médico especialista formado para esta área de trabajo que entienda las problemáticas típicas de cada edad y que no desconozca la calidez que este tipo de pacientes requiere.
Consultas más frecuentes
Las consultas más frecuentes en Dermatología Pediátrica tienen que ver con el diagnóstico y tratamiento de hongos, urticarias, verrugas, eccemas, manchas de nacimiento, control dermatológico de lunares, dermatitis atópica, moluscos, y hemangiomas en el caso de niños.
En el caso de adolescentes, se agrega también los tratamientos contra el acné. Frente al acné del adolescente, no sólo se realiza un diagnóstico sino, también, se efectúan topicaciones, peelings, tratamientos con medicina y seguimientos de control y rutina.
La dermatología pediátrica se trata, también, de una especialidad médica que suele brinda asesoramiento en todo lo referido a cuidados generales y fotoprotección (protección del sol) en bebés, niños y adolescentes.
¿Por qué es necesario consultar con un especialista en Dermatología Pediátrica?
Tanto los niños como los adolescentes necesitan consultar con un especialista pediátrico. Las lesiones, los tratamientos y las sintomatologías son únicas y específicas y no pueden recibir el mismo tratamiento que un adulto. Por lo cual, es necesario consultar un profesional especialista en Dermatología Pediátrica que, a su vez, brinde la contención y práctica que todo paciente pediátrico requiere.
De este modo, es importante resaltar que la dermatología infantil combina el conocimiento científico de un profesional médico con la experiencia y calidez del manejo pediátrico para arribar a un diagnóstico y tratamiento adecuado para el paciente.