Dermatitis Atópica

La dermatitis atópica es una de las enfermedades de la piel más frecuentes de la infancia. Los niños que la padecen tienen piel seca, picazón y una tendencia a formar eccemas (placas de piel irritada, enrojecida) en distintas zonas del cuerpo según la edad.

Debido a que tiene una base genética, suelen encontrarse antecedentes de familiares con la misma enfermedad o con alergias de tipo respiratorio como asma o rinitis.

Es característico que aparezca durante los primeros meses o años de vida. Luego, evoluciona por brotes en forma crónica y tiende a desaparecer en la adolescencia.

Los brotes se desencadenan por distintos factores: ambientales, de contacto, emocionales, químicos o infecciosos.

Para mejorar la calidad de vida de estos niños es necesario evitar factores desencadenantes y mantener siempre la piel bien humectada. De esta manera los brotes serán menos frecuentes y de menor duración.

Medidas generales para niños con dermatitis atópica:

  • Evitar los cambios bruscos de temperatura.
  • Los baños deben ser cortos y de agua tibia. Luego secar con toalla con palmaditas, no frotando la piel.
  • Usar jabón syndet o cremosos, shampoo y crema de enjuague hipoalergénicos.
  • Vestirlos con ropa blanca y de algodón sobre la piel. Evitar el contacto directo de la piel con lana, polar, nylon, fibras sintéticas, perfumes y botones de metal.
  • Evitar el sobreabrigo, ya que la transpiración empeora la picazón.
  • No usar suavizantes o perfumes para la ropa.
  • Evitar que los niños usen pinturas cosméticas en la cara y en las uñas.
  • Las uñas deben estar cortas y limpias.
  • Evitar el rascado manteniendo al niño vestido y entretenido con juegos o actividades como dibujar, amasar, tocar instrumentos musicales, bailar, hacer deportes.
  • Mantener un ambiente saludable en el hogar, libre de humo de cigarrillo, polvo, ácaros y pelos de animales.
  • La dermatitis atópica NO CONTAGIA. Ayudar a integrar al niño en la escuela y en sus actividades disminuye el riesgo de que sienta vergüenza, frustración y enojos.
  • El seguimiento dermatológico periódico ayuda a los padres a guiar el tratamiento de mantenimiento y agregar tratamientos antibióticos, corticoides u otros específicos para esta enfermedad cuando sean necesarios.

La hidratación de la piel con cremas humectantes y emolientes en forma frecuente y diaria es la base del tratamiento de todo paciente con dermatitis atópica. Ayuda a restablecer su función barrera, calma el prurito y evita enrojecimientos, eccemas y sobreinfecciones.

En la evaluación con el dermatólogo pediatra se valorará según cada caso la necesidad de tratamiento específico con medicación oral y tópica.

Preguntas frecuentes

Nuestro centro

Llevamos diez años trabajando, sumamos tecnologías y un equipo de médicos
especialistas para seguir acompañándote.

Leer más

Tratamientos Relacionados

Cuidados generales de la piel

Los bebés y los niños tienen una piel más sensible que la de los adultos y pueden irritarse fácilmente…

Leer más

Dermatitis Atópica

La dermatitis atópica es una de las enfermedades de la piel más frecuentes de la infancia…

Leer más

Acné

Es una de las patologías dermatológicas más frecuentes, afectando casi al 80% de los adolescentes…

Leer más

Contacto