La combinación de Soprano ICE y Harmony Lite en manos de médicos especialistas nos permite
ofrecer los mejores resultados en depilación permanente.
Utilizamos el método SHR (en movimiento) lo cual permite que sea virtualmente indoloro. Las sesiones se pueden tomar durante todo el año ya que estas nuevas tecnologías se pueden aplicar en piel
bronceada. Captan todo tipo de vello: oscuro, claro, fino o grueso y en cualquier zona del cuerpo.
El cabezal speed de Soprano Ice permite que las sesiones sean logradas en menor tiempo comparado con los cabezales tradicionales de soprano. Además, un novedoso “tip facial” permite trabajar en zonas pequeñas como fosas nasales, entrecejo y orejas con alta precisión.
¿Es efectiva la depilación en hombres?
En hombres, por la densidad de vello y la carga hormonal, puede llevar más sesiones lograr el objetivo deseado. Generalmente requieren 10 sesiones de tratamiento y luego una o dos sesiones de repaso anuales para mantenimiento.
¿Cómo actúa?
El objetivo de la depilación permanente es la destrucción del folículo piloso de una manera segura, sin dañar la piel y los tejidos adyacentes.
La luz del láser es absorbida por la raíz del pelo, generando una inflamación a nivel del folículo piloso que dará lugar a la atrofia paulatina del mismo.
La tecnología de Soprano ICE integra todas las longitudes de onda y los modos de trabajo que existen en el mercado para depilación. De esta manera, permite a los profesionales tratar a un mayor número de pacientes con todo tipo de vello durante todo el año, mediante sesiones más cortas.
¿Qué cuidados debo tener antes y después de la sesión?
A la sesión deberás asistir:
Con el vello rasurado del día anterior o del mismo día.
Sin cremas, ni perfumes, ni desodorantes en la zona a tratar.
No es aconsejable tomar sol 2 días antes y 2 días después de la sesión.
Si durante el tratamiento comenzás a tomar una medicación deberías informárselo a la médica que te está tratando.
Si estás usando cremas con ácidos en la zona que te vas a depilar, deberás suspenderlas 3 días antes de la sesión.
Si te han hecho un peeling en la zona que vamos a depilar, es aconsejable esperar una semana o hasta que dejes de descamar para tomar la sesión de depilación.
Si presentaras alguna erupción o picazón luego de la sesión que no cede espontáneamente en 48hs. comunicate con nosotros.
Todas estas medidas previenen efectos adversos del procedimiento.
¿Es realmente definitiva?
Se habla de depilación permanente y no definitiva porque ningún método actual puede garantizarte una eliminación del 100% del vello de tu cuerpo. Lo que sí es real es que lograrás una reducción de la cantidad y el grosor del vello en un 80% a 95%.
¿Cuántas sesiones debo realizar para lograr un tratamiento completo y cada cuánto puedo tomarlas?
Un tratamiento completo requiere de 6 a 10 sesiones dependiendo de la edad del paciente y de la carga hormonal. A mayor edad y menor carga hormonal lograrás una depilación permanente en menos sesiones.
La sesiones se toman cada 30 días al principio y luego se van espaciando cada 45 días y 2 meses. Esto lo irá definiendo tu médica tratante según la respuesta que vayas logrando sesión a sesión.
Como mantenimiento, una vez terminado el tratamiento, se aconseja una sesión de repaso anual.
¿Qué pasa si debo suspender el tratamiento o no puedo continuarlo?
Se dice que el efecto del láser en el bulbo del pelo “tiene memoria”. Si debés suspender unos meses por alguna razón personal, no se pierde lo logrado hasta el momento. Pero si han pasado varios años o si han sido muy pocas las sesiones tomadas, lamentablemente tendremos que hacer más sesiones.
¿Existen contraindicaciones?
Pacientes con epilepsia, arritmias, psoriasis, lupus, vitiligo o aquellos pacientes que se encuentran tomando medicamentos fotosensibles serán evaluados por los médicos previamente para que autoricen el tratamiento.
En la piel con tatuajes, no se puede depilar sobre el mismo, ya que puede quemarlo y generar ampollas. Si se lo cubre adecuadamente en el momento de la sesión, se puede depilar la zona de alrededor.
¿Existen efectos adversos?
Los efectos adversos son muy poco frecuentes pero pueden ocurrir. Dependen del tipo de piel de cada paciente, de la acción sinérgica con algún medicamento que estés tomando o de la exposición al sol o a camas de UVA en las 48hs previas a la sesión. Todos estos factores son tenidos en cuenta por la dermatóloga tratante al momento de la primera consulta y luego durante las sesiones. Si hubiese un enrojecimiento o alguna manifestación en la piel de la zona tratada , nuestro equipo de médicos especialistas, podrán asistirte y darte una solución.
¿Es segura y efectiva la depilación en adolescentes?
La seguridad del procedimiento es igual en adultos que en adolescentes. Debido al desarrollo hormonal propio de la edad, para lograr una mayor efectividad en el tratamiento, aconsejamos en los varones cuando haya crecido ya todo el vello en la zona a tratar.
Se puede considerar el comienzo más temprano de la depilación láser en casos de pacientes con foliculitis severa, pacientes con trastornos hormonales serios que les causan hirsutismo o pacientes con gran afectación de su autoestima por el exceso de vello. En estos casos, es muy importante una valoración en el centro médico para un análisis de riesgos y beneficios de cada paciente en particular.
Ya probé depilarme con láser y no me dio resultado…
No todos los métodos de depilación láser son iguales ni los protocolos de tratamiento logran los mismos objetivos. En DEPIEL contamos con la última tecnología que se usa en el mundo y con un equipo de médicos especialistas entrenados en el uso de estas tecnologías.
Te ofrecemos una consulta médica sin cargo para evaluar tu caso.